Un total de 3.658 inmigrantes entraron al país europeo entre el 1 y el 15 de enero

El número de migrantes que entran irregularmente en España por mar se ha disparado casi un 300% en lo que va de enero con respecto al mismo periodo de 2023, y la gran mayoría llega a las Islas Canarias, según mostraron el martes datos oficiales.
Las siete islas, situadas a unos 100 kilómetros de la costa noroccidental de África, se han convertido en el principal destino de los inmigrantes procedentes de Senegal y otros países africanos que intentan llegar a España en busca de una vida mejor o huyendo de conflictos.
Un total de 3.658 inmigrantes entraron en España por mar, la mayoría en frágiles embarcaciones, entre el 1 y el 15 de enero, frente a los 921 del año anterior, según datos del Ministerio del Interior. Alrededor del 95% de los que llegaron por mar se dirigieron a las Islas Canarias, mientras que el resto entró por las Islas Baleares o la península.
El número de embarcaciones aumentó sólo marginalmente, de 65 a 80, lo que sugiere viajes más hacinados y peligrosos.
El 2023 fue un año récord de llegadas de inmigrantes irregulares a España, sobre todo a las Islas Canarias, punto de entrada de 39.910 el año pasado.
El grupo de derechos humanos Caminando Fronteras afirmó en su último informe que 6.618 migrantes murieron intentando llegar a España el año pasado, siendo la ruta atlántica a las Islas Canarias la más mortífera.
Los cadáveres de cinco migrantes fueron trasladados al puerto tinerfeño de Los Cristianos el 4 de enero, después de que la guardia costera los encontrara en una gran embarcación de madera en alta mar unos días antes.
El gobierno español intensificó el año pasado los contactos con las autoridades de países como Senegal y Mauritania para invertir la tendencia. España también tuvo que crear alojamientos de emergencia adicionales para migrantes en cuarteles militares, hoteles y albergues de todo el país.