Partidos nacionales sobreviven hasta con tres mil votos

En otras naciones los partidos pierden el registro por no conseguir el número de votos establecido el Código

En México el Instituto Nacional Electoral, que equivale al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en Costa Rica, notificó al Partido Revolución Democrática que perdió su registro como partido político en dicho país.

Esta medida se tomó porque la agrupación política no logró conseguir el 3% de los votos en las elecciones del pasado domingo.

Según los expertos, estas acciones se toman con la intención de evitar la atomización de los procesos electorales, en el sentido de que participen grupos que no van a obtener un porcentaje significativo en las mesas de votación.

Esto significa el fin de 35 años de historia para este partido en la política de México, una factura que le habrían cobrado sus seguidores por unirse al Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Pero hablando de Costa Rica, ¿qué tan buena sería esta medida?

Según establece el Código Electoral, específicamente en su artículo 68, la dirección general de registro electoral cancelará las inscripciones de los partidos que no obtengan un número de votos valido o superior al número de adiciones exigidas en el código.

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo:

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios