Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos confirmó el viernes (6 de diciembre) una ley que requiere que ByteDance, con sede en China, se deshaga de su popular aplicación de videos cortos TikTok en Estados Unidos a principios del próximo año o enfrentará una prohibición.
La decisión es una victoria para el Departamento de Justicia y los opositores de la aplicación de propiedad china y un golpe devastador para ByteDance. El fallo ahora aumenta la posibilidad de una prohibición sin precedentes en solo seis semanas de una aplicación de redes sociales utilizada por 170 millones de estadounidenses.
Se espera que el fallo sea apelado ante la Corte Suprema.
Los defensores de la libertad de expresión criticaron inmediatamente la decisión. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) dijo que sienta un “precedente erróneo y peligroso”.
“Prohibir TikTok viola flagrantemente los derechos de la Primera Enmienda de millones de estadounidenses que usan esta aplicación para expresarse y comunicarse con personas de todo el mundo”, dijo Patrick Toomey, subdirector del Proyecto de Seguridad Nacional de la ACLU.
Pero el tribunal de apelaciones dijo que la ley “fue la culminación de una amplia acción bipartidista por parte del Congreso y de sucesivos presidentes. Fue cuidadosamente elaborada para abordar únicamente el control por parte de un adversario extranjero y fue parte de un esfuerzo más amplio para contrarrestar una amenaza bien fundamentada a la seguridad nacional planteada por la República Popular China”.
Los jueces del tribunal de apelaciones de Estados Unidos Sri Srinivasan, Neomi Rao y Douglas Ginsburg consideraron los desafíos legales presentados por TikTok y los usuarios contra la ley que da a ByteDance hasta el 19 de enero para vender o deshacerse de los activos estadounidenses de TikTok o enfrentar una prohibición.
La decisión, a menos que la Corte Suprema la revierta, pone el destino de TikTok en manos del presidente Joe Biden, que decidirá si concede una extensión de 90 días de la fecha límite del 19 de enero para forzar una venta, y luego en manos del presidente electo Donald Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero. Pero no está claro si ByteDance podría cumplir con la pesada carga de demostrar que había logrado un progreso significativo hacia una desinversión necesaria para activar la extensión.
Trump, quien intentó sin éxito prohibir TikTok durante su primer mandato en 2020, dijo antes de las elecciones presidenciales de noviembre que no permitiría la prohibición de TikTok.
TikTok dijo que esperaba que la Corte Suprema revirtiera la decisión del tribunal de apelaciones basándose en la Primera Enmienda.
“La Corte Suprema tiene un historial histórico establecido de protección del derecho de los estadounidenses a la libertad de expresión, y esperamos que haga exactamente eso en este importante tema constitucional”, dijo TikTok en un comunicado, agregando que la ley resultará “en una censura total del pueblo estadounidense”.
El Departamento de Justicia no hizo ningún comentario inmediato sobre la decisión.
La decisión confirma la ley que otorga al gobierno de Estados Unidos amplios poderes para prohibir otras aplicaciones de propiedad extranjera que puedan generar inquietudes sobre la recopilación de datos de los estadounidenses. En 2020, Trump también intentó prohibir WeChat, propiedad de Tencent, pero los tribunales lo bloquearon.
Las acciones de Meta Platforms, que compite con TikTok en anuncios en línea, alcanzaron un récord intradía tras el fallo, subiendo más del 3%. La empresa matriz de Google, Alphabet, cuya plataforma de videos de YouTube también compite con TikTok, subió más del 1% tras el fallo.