Aumentan casos de advertencias con armas de fuego por parte del crimen organizado

En la última semana país presentó tres situaciones de este tipo en diferentes zonas

Una ráfaga de disparos sorprendió a los vecinos de la localidad de Rohrmoser, y es que como dejó en evidencia, un vídeo de cámaras de seguridad, un hombre baja de un vehículo y comienza a disparar en contra de otro automóvil, que estaba estacionado en un local comercial, que se encuentra en un lujoso edificio de la zona.

Este hecho se suma a los ocurridos en San Pedro de Montes de Oca, donde un nicaragüense opositor al régimen Ortega-Murillo, fue baleado por segunda ocasión.

O al lanzamiento de un cuarto de dinamita a las patrullas que estaban estacionadas a las afueras de la delegación de Florencia.

Este tipo de hechos deja de manifiesto que en nuestro pais, se estan dando actos denominados de como terrorismo criminal, así lo explica el exministro de Seguridad, Álvaro Ramos.

“En este momento podemos decir que todo el país, incluso en las zonas más selectas, se encuentran a la merced del crimen organizado. No me imaginé que íbamos a caer en esto tan rápido, y eso está sucediendo este año, se me está pareciendo al caso de Ecuador”, dijo Ramos.

Y es que Rohrmoser es una zona conocida por su tranquilidad y hasta exclusividad, por lo que este tipo de ataques no dejan de asombrar a los lugareños.

Según los expertos en seguridad, este hecho en Rohrmoser fue una advertencia a alguien, debido a que las imágenes muestran que el tirador advirtió a quienes estaban en el sitio.

“Son las formas que usa el crimen organizado, para asustar o extorsionar a alguien a quien quieren obligar a entregar algo, como una propiedad. Evidentemente no era un atentado para un homicidio”, comentó Ramos.

Los analistas en temas de seguridad comentan que las organizaciones criminales en nuestro país, tienen un respaldo de grupos de crimen organizado extranjeros, como por ejemplo de méxico y colombia.

Esos grupos internacionales dedicados al narcotráfico, se encargan de proveer armas que no se encuentran en el país, y que son ingresadas a territorio nacional, a través de las fronteras de forma ilegal.

Lo más peligroso es que las armas que usan pueden ser AK-47 o AR-15, que tienen un alcance de entre 250 y 300 metros, y las municiones tienen un poder destructivo enorme.

En el caso del nicaragüense de apellido Maldonado, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) dejó claro que no estaba bajo ningún programa de protección.

“Debo aclarar que la persona no estaba dentro del programa de protección del OIJ, como se ha venido difundiendo en algunos medios de comunicación”, explicó el director general del OIJ, Randall Zúñiga.

Lo que dejan claro los expertos en temas de seguridad es que el país está cumpliendo con las etapas de un narco estado de manera acelerada, y si las autoridades no hacen algo, podríamos estar caminando hacia un estado fallido.

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo:

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios