Cerca de 600 mil personas de Cartago, Heredia y San José se iban a ver beneficiadas por la construcción

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) dejó vencer un préstamo cercano a los $400 millones de dólares, otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para la construcción del mega proyecto Orosi II.
Orosi II tenía como fin solventar el faltante de agua potable a 15 cantones del las provincias de Cartago, Heredia y San José, beneficiando así, a cerca de 600 mil personas.
Según el AyA, el crédito fue preaprobado por el BCIE, pero se descartó porque se determinó que no era prudente pasar a una etapa de endeudamiento y de adquisición de compromisos financieros, debido a que esa factibilidad se encontraba desactualizada
Y es que con el pasar del tiempo, el proyecto incrementó su inversión, por lo que se estima, que ahora ronda los $600 millones de dólares.
Debido a la situación que viven muchos ciudadanos en la Gran Área Metropolitana (GAM), por la escasez y los cortes de agua por muchas horas, la Defensoría de los Habitantes hizo un llamado al AyA para buscar soluciones.
“Hemos elevado una alerta temprana a las autoridades del AyA, para que se tomen las medidas pertinentes para este año 2024, es importante se le informe claramente a la población, sobre el impacto del fenómeno del Niño y el cambio climático”, comentaron desde la defensoría.
En zonas como Alajuelita, por ejemplo, algunos vecinos aseguran que están dispuestos a hacer huelgas sin precedentes, hasta que se les confirme una solución.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: