El mandatario cree que el ente contralor no ha sido tan minucioso con otros gobiernos del país

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, se mostró molesto tras la filtración de un oficio, donde se le pedía a los ministros, emitir una lista de proyectos que, a su parecer, fueron obstaculizados por la Contraloría General de la República (CGR).
Para el mandatario, el comportamiento de la contralora general de la República, Marta Acosta, ha provocado que iniciativas consideradas como prioritarias por su administración, no hayan podido pasar del papel.
“Notamos una serie de eventos, donde no hemos podido entender, porque la Contraloría ha parado proyectos vitales para el país, y está haciendo una mayor cantidad de teorías de lo normal, pero déjeme conversar con la contralora”, dijo Chaves.
El poder Ejecutivo viene sufriendo una serie de traspiés, que han provocado que la administración no avance como ellos quisieran, algunos achacan esto a la falta de conocimiento del presidente sobre el aparato estatal.
Sin embargo, hay quienes aseguran que ya el proceso de aprendizaje para el gobernante y su administración pasó, y que los resultados deberían de materializarse.
Algunas de las iniciativas que se han visto detenidas por la Contraloría en la actualidad son:
- Compra de escáneres
- Construcción de ciudad gobierno
- Venta del banco de costa rica
Para algunos analistas en temas políticos, es comprensible que quienes son controlados, sientan malestar por no tener una coincidencia de criterios con el órgano controlador, y dejan de manifiesto que eso es lo que puede estar ocurriendo con la actual administración.
“Se podría decir que siempre al que controla, es al que peor le va en la valoración, sobre todo, de los que son controlados, y no porque estén haciendo algo indebido, es que siempre el que esté en un escrutinio permanente, va a sentir incomodidad”, comentó el analista Sergio Araya.
Los expertos aseguran que la función de la Contraloría siempre ha sido la de fiscalizar a las instituciones del Estado, y que no es algo que se tenga en contra del presidente Chaves y de sus ministros.
Como ejemplo de esto, recuerdan que en años anteriores, proyectos vitales para el país fueron detenidos por la Contraloría. Algunos ejemplos son:
- En el 2017 el paso a desnivel de las Garantías Sociales
- En el 2017 el puente del Saprissa
- En el 2021 la construcción de Circunvalación Norte
Para el analista político, Carlos Murillo, esta es una estrategia para responsabilizar al ente contralor de los fallos del ejecutivo.
“En este momento está buscando un nuevo responsable para justificar la falta de gobierno de la administración de Chaves, como hizo con la Asamblea Legislativa cuando no le aprobaron sus proyectos”, aseguró Murillo.
Por su parte, los diputados de oposición mostraron su preocupación y molestia, ante la situación que desembocó en la filtración del oficio de casa presidencial.
El diputado Francisco Nicolás de Liberación Nacional, comentó que el Gobierno tiene un serio problema para afrontar las críticas, lo que hace que en lugar de dialogar, se rompan relaciones.
“No les gusta que les digan que no, en lugar de tender puentes, los dinamitan. Es un golpe a la institucionalidad realizar esas acciones”, argumentó Nicolás.
El presidente Chaves, antes de finalizar la conversación sobre este tema, dejó ver que solicitará una reunión con la contralora, Marta Acosta, para conversar sobre esta situación.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: