OIJ identificó que delincuentes lavan dinero a través de la lotería nacional

Casos como estos afectan al país porque se genera una economía subterránea

Las organizaciones criminales generan miles de millones anualmente, producto de las actividades ilícitas que realizan, sin embargo, este dinero no puede ser utilizado, debido a que representaría un riesgo para la estructura criminal.

Es por esta razón, que se las ingenian para poder blanquear ese efectivo, y así poder introducirlo en la economía formal.

La legitimación de capitales es el acto de convertir fondos de origen ilegal y hacerlos pasar como legales.

Uno de los modos de operar que han sido descubiertos por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), son los cambios de premios de la lotería de la Junta de Protección Social (JPS).

Solo durante el 2023 las autoridades iniciaron investigaciones a movimientos por ₡345 millones de colones y $5 millones de dólares, que podrían ser parte de dineros provenientes de actividades delictivas.

Algunos de los ejemplos de bandas que fueron desarticuladas durante el 2023, son los siguientes: 

  • El caso Turesky
  • El caso Pancho Villa 
  • El caso Fénix 
  • El caso Azteca

La lotería clandestina también es un nicho utilizado por las bandas para la legitimación de capitales. 

“No estamos diciendo que toda la lotería clandestina tenga que ver con el crimen organizado, pero sí tenemos conocimiento que es una modalidad que se aplica en grupos criminales, porque les da herramientas para ingresar su dinero”, comentaron en el OIJ.

Y es que los datos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, aseguran que en el 2022, en nuestro país se dieron transacciones por $331 millones de dólares, que se presume, pudieron provenir del narcotráfico, provocando lo que se denomina como una economía subterránea. 

“Estamos hablando de una economía paralela que sí da ganancias y de comer a algunos, pero esto pasa muy lejos del radar del ministerio de Hacienda”, aseguró el economista, Daniel Suchar. 

Además, este tipo de delitos crean distorsiones en la economía del país, según los expertos en temas económicos. 

Estas organizaciones criminales tienen toda un modelo de operación, inclusive se han desarticulado bandas que tenían hasta 93 integrantes entre personas fisicas y juridicas. 

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo:

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios