La extradición de ecuatorianos y el reconocimiento del arbitraje internacional serán reexaminadas

La máxima corte de Ecuador dijo el viernes que bloqueó nueve preguntas que el presidente Daniel Noboa quería plantear a los ecuatorianos en un referéndum sobre cuestiones de seguridad, argumentando que no cumplían con los requisitos constitucionales.
Noboa declaró a principios de enero un estado de emergencia con toque de queda nocturno durante 60 días en medio de la espiral de violencia en el país y designó como grupos terroristas a 22 bandas criminales, declarando al mismo tiempo una ofensiva militar contra ellas.
Otras seis cuestiones para el referéndum fueron aprobadas, mientras que cuatro, entre ellas la extradición de ecuatorianos y el reconocimiento del arbitraje internacional, serán reexaminadas, afirmó la Corte Constitucional.
Noboa espera realizar el referéndum en marzo, como ya había dicho anteriormente.
La Corte Constitucional dijo en su dictamen que no dio paso a las nueve preguntas porque no cambian normas actuales, son imprecisas o abordan múltiples temas.
Entre las preguntas que el tribunal denegó se encuentran las relativas a permitir que las fuerzas de seguridad lleven a cabo operaciones para prevenir el crimen organizado, así como sobre cambios en las sanciones e indultos relacionados con el uso de la fuerza.
También negó un cambio en los procedimientos para la expulsión de extranjeros y la enmienda constitucional para permitir el despojo de activos a los delincuentes de origen ilícito.
La oficina de prensa de Noboa no respondió de inmediato para comentarios.
Ecuador se ha visto envuelto en una espiral de violencia -incluso en prisiones donde cientos de reclusos han sido asesinados en los últimos años- que los funcionarios atribuyen a bandas de narcotraficantes.