Poderes de la República redoblan esfuerzos para aprobar proyectos y solventar crisis en seguridad

Jefes de fracción también se reunieron con el presidente Chaves para limar asperezas entre poderes

Este martes la mesa de trabajo en temas de seguridad, compuesta por los 3 poderes de la República, se reunió con los jefes de fracción en Asamblea Legislativa, para discutir a detalle los 10 proyectos que serán prioridad, como plan ante la crisis que enfrenta el país en este tema.

“Estos son instrumentos que se le dan al Poder Judicial, al OIJ y a las fiscalías. Son instrumentos para que puedan trabajar mejor, y vendrán otras medidas que habrá que tomar y que son parte integral de la solución a esta problemática. Pero hoy en la parte que le va a corresponder que le va a tocar a esta Asamblea Legislativa aprobar la legislación más urgente, me parece, vamos avanzando bien” comentó Rodrigo Arias, presidente del poder Legislativo.

La ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, por su parte, dijo que esas reuniones también sirven para que los jefes de fracción hagan retroalimentación, luego de analizar los textos de las reformas.

“Yo creo que al tener ya adelantado parte del trabajo, pudiéramos avanzar en esa ruta, sin embargo, como dijo don Rodrigo Arias, lo que corresponde ahorita es que los jefes de fracción analicen esos textos, con la redacción puntual de las reformas, para que pronto el presidente del congreso coordine con jefes de fracción, para establecer una fecha, lo antes posible, para continuar con las observaciones y retroalimentación de hoy”, aseveró Díaz.

En la reunión también se determinó que el proyecto más urgente es el de prisión preventiva.

“Lo que se está proponiendo es que el juez no se vea, por decirlo de alguna manera, amarrado a que tenga que haber peligro de obstaculización o fuga para otorgar la prisión preventiva. La idea es que se valore que se haya cometido un delito, que exista prueba y que se den otros supuesto como puede ser la protección a la comunidad, porque lo que hacen es terrorismo”, explicó el fiscal general, Carlo Díaz. 

Días atrás se habló del tema de si se les daba o no vía rápida a los proyectos, opción que de momento, que descarta.

“De hecho el PLP dijo que no estaban de acuerdo en hacer todo por vía rápida, y yo creo que si queremos hacer buenos proyectos de ley, hay que ir despacio y con buena letra” detalló Pilar Cisneros, jefa de fracción del partido oficialista. 

Los jefes de fracción también asistieron a casa presidencial posterior a la reunión en la Asamblea, para almorzar con el presidente, hablar de los proyectos de seguridad y, principalmente, calmar un poco las aguas entre ambos poderes.

Se espera que este tipo de reuniones, entre los diputados y el presidente, se realicen cada seis semanas, para evitar roces y mejorar la relación entre ambos.

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: 

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios