Salud trabaja de la mano con laboratorios UCR para resolver emergencia sanitaria de agua contaminada

La ministra buscó alianza con la universidad pública por la experiencia que tienen en estudio de hidrocarburos

El ministerio de salud y la Universidad de Costa Rica se encuentran trabajando arduamente en conjunto para determinar la sustancia que ha contaminado el agua de los cantones josefinos de Tibás, Moravia y Goicoechea con hidrocarburos.

Según el coordinador del Laboratorio en Hidrocarburos del Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química (CELEQ) de la Universidad de Costa Rica (UCR), Roberto Urcuyo, es muy difícil determinar qué tipo de sustancia es la que se encuentra en el agua, porque en realidad, es una mezcla de sustancias.

“Tenemos un montón de familias que pueden depender de un montón de cosas, por ejemplo, cuando uno habla de gasolina, la misma no es una sustancia, es una mezcla de varias. Entonces si ya tenemos identificadas algunas no podemos decir que es esto o lo otro, porque puede ser que la formulación tenga uno, dos o tres componentes, pero los otros sean diferentes”, explicó Urcuyo.

Por su parte, la ministra de Salud, Mary Munive, comentó que se buscó la colaboración de la UCR, debido a que en el ministerio no cuentan con los laboratorios necesarios, y los laboratorios contratados no tienen experiencia, en ese tema específicamente.

“Por eso mismo se buscó a la Universidad de Costa Rica y no a laboratorios contratados, por lo complejo que es la especificidad. Entonces preferí hacer esta alianza para tener un control cruzado, y así hacer una toma de decisiones certera”, detalló Munive.

Por último, la ministra confirmó que hay una investigación sobre la emergencia, debido a la cantidad de debilidades que se han hecho notar en el proceso. 

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: 

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios