El cantón josefino es el tercero más poblado del país con más de 51 mil habitantes, pero presenta rezago en la materia

El cantón josefino de Desamparados es uno de los más poblados del país, específicamente el tercero, con una población que sobrepasa los 51 mil habitantes actualmente.
A pesar de lo anterior, los desamparadeños no cuentan con la infraestructura que un cantón, con sus niveles de densidad poblacional, debería tener, sin embargo, hay tres problemáticas que destacan sobre el resto, debido al tiempo que llevan sin solucionarse o porque ponen en riesgo la vida de la población.
Inundaciones Gravilias
Los vecinos de una zona de Gravilias llevan casi 40 años exponiendo sus vidas y perdiendo sus pertenencias cada época lluviosa, debido a que la municipalidad del cantón, no ha sido capaz de mejorar el sistema de alcantarillado.
“El agua casi nos llega al cuello dentro de nuestras casas, nos sentimos burlados. Nos dirigimos a la municipalidad y no han sido capaces de darnos una solución en más de 40 años, en los que hemos perdido todas nuestras cosas cada vez que llueve”, comentó uno de los vecinos.
En la localidad hay muchos adultos mayores y menores de edad, quienes cada año deben recibir la asistencia de las fuerzas de socorro para salir de sus viviendas.
Puente La Toyita
Desde el pasado 27 de septiembre, el puente que comunica las localidades de Alajuelita y San Rafael Abajo de Desamparados colapsó, dejando completamente incomunicadas a muchas familias.
Ante la inacción del gobierno local, los vecinos buscaron una solución y construyeron un puente provisional con tarimas, restos de madera y neumáticos, situación que pone en peligro sus vidas cada vez que deben cruzar el río.
“Seguimos con el sufrimiento, porque nos dijeron que en febrero iban a buscar una solución y no pasó nada, nos sentimos vacilados”, detalló una de las vecinas de la zona.
Con la entrada a clases muchos estudiantes del lado de Desamparados deben de cruzar el puente, para poder ir al colegio Don Bosco, por lo que la afluencia de personas se vería aumentada y podría aumentar las posibilidades de un accidente.
Puente Cañas
Hace año y medio el puente Cañas que une las localidades desamparadeñas de San Rafael Arriba y San Juan de Dios, fue cerrado por las autoridades en época lluviosa por sus endebles bases.
Sin embargo, el cierre trajo consigo muchos problemas económicos para los comerciantes de la zona, quienes han visto una disminución en las ventas de sus productos.
“Para sostener el negocio hemos tenido que pedir prestado, porque no estábamos saliendo con los gastos, de hecho tomamos la decisión de irnos para otro lugar, pero el dueño del local, nos bajó el alquiler a mitad de precio”, comentó el dueño de una verdulería de la zona.
Los vecinos del cantón esperan que con el cambio de mando en la municipalidad, tras las elecciones municipales, estos problemas puedan solucionarse, luego de exponer sus vidas, tener pérdidas monetarias y frustración.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: