La iniciativa del diputado del PLN Gilbert Jiménez busca endurecer los controles de las mismas en el país

Las armas de fuego son el principal medio con el que se perpetraron los homicidios en el país.
Las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) dejaron ver que durante el 2023, de los 907 homicidios registrados, en 729 se usó un arma de fuego.
En la Asamblea Legislativa están trabajando en un proyecto de ley que busca endurecer los controles para el uso de armas en el país.
Sin embargo, esta iniciativa de ley preocupa a los conocedores en este tipo de temas, debido a que ellos consideran que hay una redacción muy ambigua, ejemplo de esto, es el siguiente artículo:
“Dispositivo que permite propulsar proyectiles, que son lanzados a gran velocidad y que pueden hacer mucho daño, Toda arma que conste, por lo menos de un cañón por el cual una bala o proyectil puede ser descargada y que haya sido diseñada para ello o puede convertirse fácilmente, para tal efecto, o cualquiera otra arma o dispositivo destructivo”
Sin embargo, los expertos en armas dejan de manifiesto que todas las armas causan daño, no solo las que utilizan proyectiles.
Otro de los puntos medulares de esta consulta que hacen los expertos en temas de armas, es una prohibición prácticamente de todo tipo de municiones, lo que podría poner en aprietos a los cuerpos policiales.
“Conjunto correspondiente a cada disparo de las armas de fuego de cañones generalmente estriados o rayados que están compuestos por una masa de plomo que está unida al encamisado de cobre”
Los analistas en temas de seguridad son claros en que para este tipo de iniciativas, es necesario el criterio de expertos en la materia, cosa que parece, no se hizo al redactar el documento.
Mientras tanto el diputado, Gilbert Jiménez, asegura que están abiertos al diálogo con las personas que quieran apoyar la iniciativa, para tener un proyecto robusto.
Por ahora el proyecto aún está en la Comisión de Seguridad, y los legisladores dejan claro, que aunque el país necesita proyectos en materia de seguridad, no se hará de manera improvisada, para evitar roces con la constitución.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: