Diputados dudan de reforma al artículo 67 de la Ley de Contratación Pública propuesta por el Gobierno

A los legisladores del preocupa dejar de utlizar figuras de este ámbito como la concesión

Hace algunas semanas el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y la contralora general, Marta Acosta, sostuvieron una reunión en la que quedaron de acuerdo en no estar de acuerdo, sobre la aplicación del artículo 67 de la Ley de Contratación Pública para el proyecto de Ciudad Gobierno.

Posterior a esto, el Poder Ejecutivo envió una reforma a esta ley, específicamente al famoso artículo 67 pero ¿qué dice exactamente?

“Art. 67- Compra y arrendamiento de bienes inmuebles. La administración podrá comprar y tomar en arrendamiento bienes inmuebles, sin emplear procedimientos ordinarios (…)
La administración podrá pactar la adquisición o el arrendamiento de inmuebles por construir o en proceso de construcción, cuando ello convenga a sus intereses institucionales o comerciales, cumpliendo en tal caso lo establecido en los requisitos anteriores”

¿Qué cambiaría según la reforma?

“La administración podrá pactar como parte del contrato especificaciones para efectos del diseño y obra que desarrollará el arrendante respectivo, de manera que el bien por arrendar se adapte de mejor manera a las necesidades administrativas”

El arrendamiento de bienes por construir podrá pactarse para casos de obras que se desarrollen sobre bienes públicos, ya sea propiedad de la administración arrendataria o de otros entes y órganos públicas”

A pesar de que los diputados están, en su mayoría, de acuerdo con Ciudad Gobierno, sobre este proyecto de ley tienen algunas dudas.

Uno de los principales puntos en contra, es que figuras de contratación pública como la concesión, se dejen de utilizar por este cambio en la ley.

Eso sí los diputados concuerdan en que se puede trabajar sobre el texto presentado por el Ejecutivo. 

Aparte de esta reforma, el Gobierno también convocó otro proyecto de interpretación auténtica de la ley, que de momento, los diputados dejarían de lado para enfocarse en la reforma a la ley.

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo:

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios