Tres propuestas serían la solución para mejorar un deficiente sistema a nivel nacional

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) hizo una serie de recomendaciones para mejorar el sistema de transporte público, esto luego de un estudio realizado por la institución.
Lanamme especificó que el nivel del transporte público nacional es crítico, por lo que el Gobierno debe actuar para evitar un colapso mayor al que se ha vivido en las carreteras nacionales en este inicio de año.
Ante esto, según la información suministrada por el ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) el proceso de sectorización por fin estaría avanzando, y se espera que las primeras zonas que la implementen sean: Guadalupe, Tibás y San Francisco de Dos Ríos.
Los expertos también hablan de la importancia de la troncalización, esto consiste en la construcción de mega terminales para autobuses, donde lleguen todas las rutas y evitar los cuellos de botella que ocasionan las unidades entrando al centro de las ciudades.
El tren eléctrico de pasajeros también sería fundamental para mejorar el transporte masivo de pasajeros, y según explicó el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), el estudio para su construcción ya está en la segunda etapa.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: