Autoridades nacionales no han sido capaces de abastecer del líquido a gran parte de la población

El país vive una situación muy compleja en el tema del hídrico, debido a que muchas zonas del territorio nacional no cuentan con servicio de agua potable, por lo que los ciudadanos no pueden suplir necesidades básicas de aseo, cuidado personal, salud y preparación de alimentos.
En Central Noticias hemos podido retratar la realidad de varios barrios dela capital, como lo son los Hatillos o Alajuelita, donde los vecinos están desesperados por tener agua en sus hogares, al menos por un par de horas al día. Pero esta situación se extiende fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM) a zonas como Tortuguero o Parrita.
Esta crisis a nivel nacional genera que los costarricenses desarrollen cuadros de tensión severos porque el Estado no es capaz de satisfacer la demanda que existe del líquido, y a este fenómeno se le conoce como estrés hídrico.
Según los expertos, el aumento de la población y el efecto del fenómeno del Niño los últimos tres años, son factores que se combinan con sistemas de agua anticuados y localidades que se abastecen de fuentes de agua poco profundas, generando un problemática para las autoridades.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: