El mandatario hizo públicas sus intenciones empezar el proceso en su discurso del 1 de mayo

A raíz de la posibilidad de una convocatoria a un referéndum en Costa Rica, aquí en Central Noticias le contamos todo lo que usted tiene que saber al respecto, empezando por el significado de este proceso y lo que conlleva.
Un referéndum es una facultad que se le otorga a la ciudadanía para ejercer la labor legislativa, es decir, aunque esta labor recae en el poder Legislativo, se permite y se amplía esa facultad legislativa hacia todos los ciudadanos.
El último referéndum que se realizó en el país fue en el 2007, cuando la población votó de forma democrática a favor o en contra del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos.
Y es que si retrocedemos en el tiempo, desde el 2002 se le hizo una reforma al artículo 105 de la Constitución Política, específicamente fue en el 2006 fue cuando ya se creó una ley en donde se establecían exactamente los parámetros para realizar un referéndum.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: