Para hacer las sesiones en la Asamblea Legislativa se necesita un mínimo de 38 diputados

La frase: “no hay quórum, por lo tanto no hay sesión” se ha vuelto cada vez más común en las sesiones de la Asamblea Legislativa.
Y es que para que el plenario, que es donde se aprueban o rechazan los proyectos de ley, funcione se necesita un mínimo de 38 diputados presentes, y cuando esto no sucede, se dice que se rompe el quórum.
En el último año legislativo en cinco ocasiones se suspendió la sesión por esta causa, es por esta razón que crear un plan para evitar que esto suceda, fue una de las principales peticiones de las fracciones legislativas de cara al 1 de mayo y la elección del nuevo directorio.
Algunos diputados durante la sesión se retiran al cafetín, al lado del plenario, por lo que recientemente se dio la discusión de si esto debería tomarse como una ausencia a la sesión, pero fue rechazado por los legisladores.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: