Sentencia se debe a obligación del Poder Ejecutivo de trasladar ₡62 mil millones al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares

El Gobierno anunció que hará recortes presupuestarios a todos los ministerios de la República por la reciente condena de la Sala IV que lo obliga a trasladar ₡62 mil millones al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf).
La medida fue comunicada por el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, quien alegó que el fallo constitucional también los obligará a aumentar el endeudamiento público.
Según dijo, para poder trasladar esa suma de dinero al Fodesaf deberán redistribuir recursos en los ministerios e incluso hacer un llamado a los otros poderes de la República para que recorten sus presupuestos.
No obstante, agregó que otra opción es aumentar la deuda pública, a pesar del impacto que podría traer esto para las arcas del Estado.
Acosta señaló que para el 2025 el Gobierno ya había creado el espacio fiscal para poder cumplir con la totalidad de los recursos que se deben trasladar a Fodesaf.
Por lo que alegó que le preocupa que este tipo de votos de la Sala no tomen en consideración la realidad fiscal del país y que obliguen al Gobierno a imponer una serie de restricciones a los demás ministerios para cumplir con sus funciones.
La condena de la Sala IV ocurrió luego de que los magistrados resolvieron un recurso de amparo presentado por los diputados del Frente Amplio contra el recorte que Hacienda le aplicó al Fondo en el presupuesto de este año.
En su resolución, aclararon que las razones que ofreció Hacienda no justifican el incumplimiento de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, que exige el traslado del 20% del impuesto general sobre las ventas.
Por esa razón, dieron un mes a Hacienda para hacer el traslado del dinero y además condenaron al Estado al pago de costas, daños y perjuicios.