El precio de estos productos ilegales es 50% más barato que los que sí son permitidos por la ley

Para muchos fumarse un cigarro es algo muy normal, sin embargo, 3 de cada 10 de esos cigarrillos provienen del comercio ilegal.
Los expertos aseguran que gran parte de estos productos que se consumen en el país ingresan a territorio nacional de forma ilegal, situación que pone en riesgo la salud de las personas, ya que no hay un control de calidad ni se siguen normas.
Y es que estos productos son muy populares en Costa Rica debido su precio, que en comparación con los productos legales varía de forma notoria, por ejemplo, el precio de un cigarrillo legal suelto ronda los ₡100 colones, mientras que el ilegal tiene un precio de ₡50 colones, es decir, la mitad.
Este hecho se ha convierte en un problema económico, pero también de salud, ya que aunque los impuestos al tabaco son la medida más efectiva para reducir el consumo, este tipo de productos aumentan el acceso para la población.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: