Ahora pueden denunciarlo si su refri suena muy duro

Si después de las 8 p.m. un hogar hace más bulla que el ruido de una biblioteca, podrá ser sancionado por el Ministerio de Salud

Si es de noche y en su casa usted y su familia hacen más bulla que el sonido ambiente de una biblioteca, ahora pueden ser denunciados por exceso de ruido e incluso ser sancionados.

Así se desprende del nuevo Reglamento para el Control Del Ruido Ambiental publicado por el Ministerio de Salud, en el que se establecen los límites máximos de sonido permitidos en el país.

En las zonas residenciales, el ruido no puede pasar de 40 decibeles luego de las 8 p. m. Este volumen es similar a una habitación en silencio, el ruido en una biblioteca o incluso una refrigeradora.

O sea, si su nevera suena más fuerte que una convencional, podría estar incumpliendo el reglamento. De hecho, electrodomésticos como aspiradoras o batidoras pueden sobrepasar este nivel, así como una televisión a volumen medio.

La normativa señala que “a toda persona física o jurídica que incumpliere con las disposiciones del presente reglamento se le aplicará las medidas especiales establecidas en el Libro II, Capítulo II de la Ley General de Salud”.

Dicha ley señala que entre las medidas están “la retención, el retiro del comercio o de la circulación, el decomiso, la desnaturalización y la destrucción de bienes materiales, la demolición y desalojo de viviendas y de otras edificaciones destinadas a otros usos, la clausura de establecimientos; la cancelación de permisos; la orden de paralización, destrucción o ejecución de obras”.

Según el Ministerio, este nuevo reglamento tiene como objetivo establecer requisitos y criterios tendientes a proteger la salud de la población contra el ruido, con el fin de garantizar el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

No obstante, establece algunas excepciones donde no aplica la regla, como la instalación y reparación de servicios públicos esenciales y el uso de maquinarias, equipos de construcción, demolición y reparación de vías que generen ruido ambiental.

También se exceptúan los sonidos producidos por actividades del personal de emergencia y los eventos culturales, musicales y deportivos en plazas, parques y estadios, siempre que cuenten con permisos del Ministerio de Salud.

En este nuevo reglamento también se especifican los equipos que se deben utilizar para la medición de ruido, llamados sonómetros, por lo tanto, los funcionarios del Ministerio de Salud ya iniciaron las capacitaciones para familiarizarse con dichos dispositivos.

Salud recuerda a la población que en caso de que deseen presentar una denuncia deben visitar el Área Rectora de Salud más cercana a su domicilio o emitir la denuncia por correo electrónico a la dirección denuncias.minsa@misalud.go.cr.

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios