Ministra de Educación dijo que esta sería la nueva medida que tomarían con los estudiantes problemáticos

La ministra de Educación, Anna Katharina Müller, se refirió este miércoles en conferencia de prensa a las acciones que está ejecutando la institución para atender la seguridad de los estudiantes en los centros educativos.
Desde que ocurrió el reciente caso de la agresión de una colegiala llamada Valentina por parte de un compañero en un bus de San Carlos, la jerarca aseguró que el Ministerio trabaja en reforzar los controles y protocolos para atender estas situaciones.
Este miércoles mencionó que medidas como cambiarlos de colegio (sanción que recibió el agresor de Valentina) es una consecuencia muy leve y por eso están considerando endurecer los castigos que deben recibir estos alumnos.
Müller dijo que una de las ideas que han tenido es cambiar a los estudiantes sancionados a la modalidad de educación a distancia.
“Se están tomando medidas. Por ejemplo, estamos proponiendo que un joven que va a tener una sanción, como la sanción es muy mínima, que no solo lo cambiemos de colegio, sino también podamos cambiarlo de modalidad, por ejemplo a educación a distancia”, afirmó.
La ministra destacó que esto ayudaría a no trasladarle el problema al colegio que va a recibir al estudiante sancionado ya que, actualmente, “al cambiarlo de colegio sigue el problema en el siguiente colegio”.
En su página web, el Ministerio de Educación Pública (MEP) indica que su modalidad de educación a distancia se basa en una estrategia para la mediación pedagógica denominada “Aprendo en casa”, la cual se fundamenta en las disposiciones de la Política Educativa y la Política Curricular vigentes, dando relevancia y pertinencia al uso de recursos tecnológicos, así como a la generación de acciones específicas y contextualizadas para el aprendizaje a distancia.
Müller comentó que esta es solo una de las propuestas contenidas en un plan de trabajo que ha estado confeccionando con el Ministerio de Seguridad Pública y que “muy pronto” van a anunciar.
Según dijo, el plan incluye un nuevo reglamento general para todos los centros educativos sobre el protocolo para revisar a los estudiantes cuando entran a las instituciones y así evitar que ingresen con armas.
Aseguró que el documento también contiene nuevas medidas para los choferes que manejan autobuses que transportan estudiantes, como en el que ocurrió la agresión contra Valentina y que motivó la apertura de una investigación al conductor que manejaba el bus.