Poderes de la República trabajan en leyes más duras para menguar impacto del crimen organizado

Como parte de las mesas de trabajo en el tema de la lucha contra la crisis de inseguridad en el país, este viernes los representantes de los supremos poderes acudieron a Asamblea Legislativa, para hablar de proyectos prioritarios.
La ministra de la presidencia, Natalia Díaz, comentó que trataron temas como el endurecimiento de la prisión preventiva, el sicariato juvenil, armas y explosivos.
“Estuvimos tratando cuáles son las prioridades, si tienen un proyecto de ley nuevo o no, anunciar cuál va a ser la reforma en conjunto, porque no podemos decir cada uno cuál va a ser el texto hasta que no tengamos el anuncio de los presidentes de los tres poderes, anunciándole a la ciudadanía cuáles van a ser los principales cambios”, comentó Díaz.
En esta ocasión, el tema principal que se abordó fue el sicariato juvenil. Actualmente existe un proyecto en este tema dentro de la corriente legislativa, pero la idea de los poderes es analizar en conjunto si necesita cambios importantes.
Según el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, hay que hacer actualizaciones, sobre todo, teniendo más dureza con las personas que reclutan menores para dichos actos.
“Hay que hacer reformas y que la ley responda a la actuales necesidades, estamos pidiendo que se incorpore alguna figura que agrave el uso de menores de edad como una instrumentalización del delito. Los grupos criminales no son tontos, ellos saben que si usan menores de edad, van a salir más rápido a la calle”, explicó Zúñiga.
En el Poder Legislativo, por su parte, aseguran que están trabajando para tomar medidas de manera rápida, principalmente en el desarrollo de la leyes para que no rocen con la constitucionalidad.
“Tenemos que tomar medidas lo más rápido, no queremos dar mucho chance al cuestionamiento en este tipo de sanciones”, aseguró Gloria Navas, presidenta de la Comisión de Seguridad.
¿Entonces se continuará con el proyecto actual o se realizará uno nuevo?
La diputada de Liberación Nacional (PLN), Alejandra Larios, comentó que se continuará con el proyecto de ley, pero que se valorarán hacer algunos cambios.
“También se valorarán otras propuestas que se hablaron acá, que si se incluyen podrían volverlo inconexo, pero que pueden ser nuevos proyectos de ley que complementen este”, aseveró Larios.
Proyectos como capitales emergentes, para detectar de mejor manera el lavado de dinero o el de agilizar el proceso en casos de flagrancia, ya avanzan en la corriente legislativa, lo que los poderes rescatan del trabajo de los diputados, además, el tema de uso de armas, es uno de los temas pendientes para la próxima semana.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: