En la institución permanecían 79 menores de edad que eran maltratados y explotados por el personal

El caso de la Fundación Manos Abiertas encendió las alertas de las instituciones del Estado que brindan fondos a estas organizaciones.
Esto se da por la falta de controles estrictos que existen en la actualidad sobre estas fundaciones, que tienen contacto con poblaciones vulnerables.
Un ejemplo de esto es el caso de este martes, donde al parecer las personas que ahí laboraban, lo hacían bajo condiciones precarias y ni qué decir de los beneficiarios, que al parecer, eran sometidos a actos que pueden ser catalogados como torturas.
En la actualidad en el país hay 56 fundaciones que reciben apoyo estatal, pero que según las palabras de la misma presidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), no tienen una fiscalización acorde a los tiempos en que vivimos.
En este centro permanecían 79 menores de edad con diferentes padecimientos, que ahora quedarán bajo la tutela del PANI.
Para esto la institución realizó una contratación directa para sustituir el 100% de la planilla, pero no se descarta, que en un mediano plazo, sean reubicados en otro sitio donde tengan mejores condiciones.
Por otra parte, los expertos en temas legales lamentan la falta de fiscalización de estas organizaciones, debido a lo delicado de la labor que realizan con poblaciones vulnerables.
Dejan claro que la conformación de las juntas directivas de estas fundaciones deben de tener miembros de distintos sectores, para velar por la seguridad de los beneficiarios.
Además, recalcan que la Contraloría General de la República (CGR), como ente fiscalizador, debe de estar al tanto del funcionamiento de estos lugares, y de ser necesario, elevar los casos a otras instancias.
Otra de las consultas que realizamos en Central Noticias fue al ministerio de Educación Pública (MEP), debido a que, al parecer, la Fundación Manos Abiertas tenía un convenio suscrito con la institución, sin embargo, desde el departamento de prensa nos comunicaron que, si bien desde el 2019 había un convenio, este venció en el 2023 y no fue renovado.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: