Ciudadanos se exponen a penas de cárcel por tomar justicia en sus propias manos

El país ha visto un aumento en casos de venganza contra delincuentes que sobrepasan la línea de la legítima defensa

Un grupo de vecinos de Guadalupe de Cartago, cansados de los robos, decidieron tomar la justicia por sus manos y detener, de forma muy violenta, a un sujeto que era acusado de ingresar a una propiedad para robar.

Y es que la frustración y la desconfianza en el sistema judicial, ha provocado que cada vez más ciudadanos opten por dar un escarmiento a los delincuentes, que perpetran sus fechorías en las comunidades.

Sin embargo, desde el ministerio de Seguridad Pública (MSP), dejan claro que este tipo de acciones, podría representar un problema para quienes tomen la justicia por sus manos. 

“El enfrentamiento directo con los criminales es una potestad de la Fuerza Pública, se puede dar el arresto civil, en casos muy específicos” comentó el ministro de Seguridad, Mario Zamora.

Y es que entre la legítima defensa y el exceso de defensa, hay un límite muy delgado que podría traer repercusiones. 

“Recordemos que todas personas están habilitadas por ley a ejercer legalmente su defensa, ante cualquier persona que les intente atacar, no obstante, también está el delito de exceso de defensa, que es cuando no solo hay acciones defensivas, sino también ofensivas sobre el sujeto” concluyó Zamora.

Los analistas en temas de comportamiento y seguridad, dejan de manifiesto que, en la mayoría de estos casos, los agresores de los delincuentes siempre se propasan al calor del momento. 

Además, debido a esto, a los ciudadanos se les termina aplicando la ley penal, en lugar de al sospechoso del crimen.

Hay un detalle muy importante y que a veces no es tomado en cuenta, y es que la vida de un ciudadano de bien y la de un antisocial, valen lo mismo, por lo que no se puede actuar de forma brutal aunque haya un motivo.

En la actualidad, la fe en el sistema judicial es muy poca o nula, lo que lleva a estos comportamientos.

“Todas las situaciones que la población considera injustas en el sistema judicial generan desconfianza en las personas, eso más el estrés con el que se vive en el país, por todas las situaciones de violencia generan eso”, comentó Erick Villalba, director del Instituto de Seguridad y Criminología. 

La violencia con la que actúan los vecinos de los barrios afectados por la delincuencia siempre va en aumento.

“Nos preocupa que cada vez más, los mismos ciudadanos cansados de la situación, están siendo más violentos, y en cualquier momento, van a empezar a matar incluso”, aseguró Villalba.

Recuerde que aunque la molestia ante los robos pueda llegar a ser insostenible, es mejor evitar actuar de forma violenta, tomando la justicia en sus manos, porque esto podría representar un problema legal.

Si desea ver la nota completa, puedo hacerlo en el siguiente vídeo:

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios