La entidad financiera fue declarada en una emergencia grado 3 por el peligro que tiene de desaparecer

En más de 15 días de investigaciones del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), comenzaron los problemas para Coopeservidores o CS Ahorro y Crédito en Costa Rica, ya que tras minuciosos estudios se llegó a la conclusión de que en la institución existían prácticas administrativas cuestionables.
Debido a lo anterior, se declaró una emergencia grado 3, que para ser más específicos, significa que la entidad financiera está en peligro de desaparecer, principalmente por presentar información falsa a la Superintendencia de Entidades Financieras (Sugef).
Esto ha generado una crisis a todas las personas que tienen créditos, certificados y cuentas de ahorro en la entidad financiera, al punto de no saber qué saber, ya que no entra ni sale nada de Coopeservidores.
Los economistas concuerdan en que cada uno de los ahorrantes, cuenta con un seguro en cualquier entidad financiera, de alrededor de ₡6 millones de colones, para salvaguardar el dinero de cada uno de ellos.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: