
La empresa Dekra presentó un recurso de amparo por la supuesta falta de experiencia de las empresas que la sustituirán a partir de octubre en la ejecución de la revisión técnica en el país.
Según indicó en un comunicado de prensa, nueva información del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) confirma que TÜV Rheinland (empresa oferente para sustituir a Dekra) “no cuenta con la experiencia técnica necesaria para realizar inspecciones vehiculares”.
La Contraloría General de la República había determinado que cualquier oferta que se presente para realizar inspecciones vehiculares debe contar con un monto comprobado de 25 millones de revisiones ya realizadas.
Sin embargo, según Dekra, la Comisión Evaluadora del Cosevi concluyó que la oferta presentada por la empresa Societe Europeenne de Controle Technique Automobile (Secta) de la firma TÜV Rheinland no cumple con este requisito de experiencia técnica.
“A pesar de constatar que ninguna empresa del grupo de TÜV Rheinland ha realizado la cantidad de inspecciones vehiculares requeridas, la Comisión Evaluadora recomendó de todas formas que TÜV Rheinland fuera preseleccionada como una de las dos empresas para realizar inspecciones vehiculares en Costa Rica”, criticó Dekra.
Fue por esta razón que Dekra elevó el tema a la vía constitucional, ya que, según dijo, “el pueblo de Costa Rica tiene derecho a recibir, y debe seguir recibiendo, el mejor servicio de inspección de vehículos que el mundo puede ofrecer para garantizar la protección del medio ambiente de Costa Rica, y la seguridad y salud de su población”.