Los recientes incidentes han dado paso a que se plantee la opción del cierre.

Imagen con fines ilustrativos. Foto: Cortesía.
Desde hace más de 15 años se está intentando cerrar la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), hecho que podría solucionarse en los próximos días con un proyecto de ley que presentaron los diputados del Frente Amplio.
Con un total de 6 proyectos en torno a este tema, recientemente unos supuestos audios del presidente revelaron una solicitud a dicho servicio para revisar los dispositivos electrónicos y celulares de ministros lo que impulsó nuevamente a plantear este tema en la Asamblea Legislativa.
“Dependiendo del partido político va a tener adversarios, va a tener que buscar información, esto no está exento. Yo si creo que ante la crisis de seguridad, es un recurso que se da para estos fines y poder rastrear bandas de crimen organizado”, mencionó una de las diputados del Frente Amplio.
Actualmente su presupuesto ronda los 3 mil millones de colones que sería dividido según esta propuesta entre el OIJ y el Ministerio de Seguridad, que se harían cargo de las funciones que hoy cumple la DIS.
“Podría rozar con algún otro tipo de labor que ya realiza cada institución de estas con otros cuerpos de inteligencia que ellos ya tienen. Es cambiar totalmente la naturaleza para la que ya creada (DIS), pues la Dirección de Seguridad a través de la ley”, detalló una especialista en el tema.
Gustavo Mata, ex Ministro de Seguridad, explica que una decisión como esta generaría una serie de grietas en temas de seguridad pública y seguridad ciudadana.
“De forma contundente es agarrar la raíz del Ministerio de Seguridad Nacional, pero dirigida al crimen organizado y otras entidades que están creciendo en nuestro país”, detalló Mata.
Entonces si no avanzara esta iniciativa sería más viable una reforma al reglamento actual de las funciones que cumple?
“El Código de Ética de la Dirección de Inteligencia y Seguridad establece las atribuciones y el cumplimiento ético. Habría que hacer una revisión integral si falta reforzar el reglamento”, explicaron las autoridades.
Ahora este proyecto cumplirá el ciclo correspondiente en la corriente legislativa.