Empresas contratarían menos el próximo trimestre por escasez de perfiles

Profesionales no cumplen requerimientos técnicos ni habilidades blandas que el mercado requiere


En la última encuesta realizada por la empresa Manpower de Costa Rica, a más de 400 empleadores a nivel nacional, se evidenció un menor interés de contracción por parte de las empresas.

Los datos de la encuesta arrojan que anteriormente se contrataba a 4 de 10 personas, pero para el próximo trimestre esa cantidad bajará, y las compañías contratarán a 3 de cada 10.

La razón principal de este fenómeno, es que los candidatos no son capaces de llenar los requisitos que exigen las empresas para las vacantes, porque no estudian las carreras que se necesitan.

“Vemos como hay personas en ramas de las ciencias sociales, que terminan siendo choferes de Uber, porque no consiguen trabajo o porque hay mucha oferta en ese tipo de profesiones”, dijo el economista, Gerardo Corrales. 

Otro de los problemas que la encuesta revela, es el costo del talento en el país, debido a que algunos salarios son muy altos.

“Podemos decir que es costoso porque como hay escasez, se le paga altas cantidades a los trabajadores de alto valor, esto se incrementó con la pandemia, porque generó una guerra entre las empresas, por conseguir a los perfiles”, aseguraron en Manpower.

Algunos de los factores que pueden influir a la hora de ser tomados en cuenta para ofertas laborales son: Manejo de varios  idiomas, carreras centradas en el servicio y la tecnología, actualización de conocimientos o habilidades blandas. 

Entre los puestos más complejos de llenar para los empleadores están: TI y análisis de datos, atención al cliente, ventas y marketing, operaciones y logística e ingenierías.

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: 

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios