
La ministra de la Presidencia, Laura Fernández, alertó que hay varias empresas que han amenazado con irse del país o no realizar más inversiones si el Congreso no aprueba el proyecto de jornadas excepcionales de trabajo 4/3.
Así lo indicó la jerarca a los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa, pero sin mencionar los nombres de las supuestas compañías que abandonarían el país si no se aprueba la ley.
“Estamos alarmados, hay varias empresas, industrias, varios inversionistas en el país que generan mucho empleo, que están preocupados por el tiempo que está tomando el país en tener legislación que regule las jornadas excepcionales, por un tema de política corporativa yo no puedo decirles aquí, tal empresa, tal empresa”, afirmó la jerarca.
“Si tenemos empresas que con nombres y apellidos nos han dicho ya, con toda la pena, que inversiones ya anunciadas las estarían retirando de Costa Rica”, agregó Fernández.
El año pasado este plan no pudo avanzar porque la Sala Constitucional detectó un vicio de procedimiento que se dio en la legislatura anterior y obligó a reiniciar todo el proceso.
A pesar de la advertencia de la ministra, cabe destacar que en noviembre del 2023, luego del fallo de la Sala IV contra el proyecto, varias empresas desmintieron el discurso del Gobierno sobre su salida del país, tras la no aprobación de esta regulación.
En aquel momento, las compañías Intel Corporation y Boston Scientific Corporation indicaron que no tenían pensado dejar sus inversiones en el país ni expresaron preocupación por el fallo de la Sala Constitucional sobre el proyecto de jornadas de 12 horas.