Esta es la pandilla del dictador Nicolás Maduro

Por medio de la represión y el engaño, Nicolas Maduro se ha atornillado al poder a costa del sufrimiento de miles que huyen de su país o viven en la miseria que ha causado la dictadura.

Sin embargo, Maduro no ha actuado solo y aquí le presentamos los personajes que han sido clave para ayudarlo a mantenerse en el poder.

Obviamente la historia empieza con el propio Nicolás Maduro. En su juventud fue chofer de bus, luego ingresó al sindicalismo y realizó una rápida carrera que lo llevó a ser diputado.

Después el presidente Hugo Chávez lo nombró canciller y luego su vicepresidente. Cuando Chávez presentía su muerte, lo nombró su sucesor, y en marzo del 2013, cuando el mandatario falleció, Maduro asumió como nuevo presidente de Venezuela.

En 2013 y 2018, ya como candidato, ganó las elecciones y ahora acaba de “ganar“ nuevamente de manera polémica, para gobernar hasta el 2031.

Su mano derecha es Diosdado Cabello. Es el número dos del chavismo y es catalogado como el más radical. Ha sido vicepresidente varias veces, ministro, gobernador del estado de Miranda y hoy es diputado. Ha sido sancionado e investigado por varios países por narcotráfico y violaciones a los derechos humanos.

Luego está el general Vladimir Padrino López. Es el inamovible ministro de Defensa desde el 2014 y es considerado como fundamental para la permanencia de Maduro en el poder, pues junto a la cúpula militar y otros altos mandos de las fuerzas armadas, le han jurado constantemente lealtad al dictador. Padrino también ha sido acusado de narcotráfico, enriquecimiento ilícito y de ser parte del Cártel de los Soles.

Otra figura es Delcy Rodríguez, la actual vicepresidenta de Venezuela. Fue clave en el gobierno de Hugo Chávez, pero su carrera despegó cuando Maduro la nombró, primero canciller y ahora su vicepresidenta. Es la voz del régimen ante la comunidad internacional y ha sido sancionada por Estados Unidos, la Unión Europea y México por corrupción y por atentar contra la democracia de su país.

Después está Jorge Rodríguez, hermano de la vicepresidenta y actual presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Es médico psiquiatra, en el 2007 Chávez lo nombró su vicepresidente y luego fue alcalde de Caracas. En los últimos meses fue el representante del régimen en los diálogos con la oposición y también ha sido sancionado por Estados Unidos e investigado por el FBI.

Luego está Cilia Flores, la esposa de Maduro. Le llaman la primera combatiente. Ha sido diputada, presidenta de la Asamblea y procuradora. Siempre acompaña a Maduro y muchos aseguran que ella es quien maneja los hilos del poder tras bambalinas.

Por último, pero no menos importante, está Elvis Amoroso, actual presidente del Consejo Electoral de Venezuela. Él fue quien dio como ganador en días pasados a Nicolás Maduro en estas elecciones que han sido cuestionadas por la oposición y por la mayoría de la comunidad internacional. Amoroso fue contralor y ha sido sido muy cercano a la cúpula del chavismo. De hecho, en 2017 Estados Unidos lo sancionó por fraude electoral y por censura a la prensa.

Estas son las personas que conforman el gabinete del supuesto gobierno democrático de Maduro, como se hacen llamar a sí mismos. Sin embargo, ante lo ojos del mundo son más bien una mafia que mantiene a Venezuela con una dictadura para beneficiarse a costa del pueblo.

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios