Inscripción a competencia es completamente gratis y le permitirá acceder a un programa de capacitación empresarial de clase mundial

Si usted tiene un emprendimiento o una pyme esta es su oportunidad para ganar un fuerte colchón económico que le permita hacer crecer su negocio.
Lo único que tiene que hacer es apuntarse al concurso INCAE Entrepreneur Award 2024 del Centro de Emprendimiento del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas.
El certamen está diseñado para empoderar a emprendedores y pequeñas y medianas empresas (pymes), proporcionándoles las herramientas y el apoyo necesarios para transformar sus negocios y generar un impacto socioeconómico positivo.
La competencia ofrece a las startups y pymes innovadoras la oportunidad de acceder a fondos no reembolsables, networking con otros empresarios y a un programa de capacitación de clase mundial sin costo.
Según el INCAE, este concurso ha sido un catalizador para el crecimiento empresarial en la región, potenciando el desarrollo de numerosos emprendimientos.
“Desde 2017, el INCAE Entrepreneur Award ha sido una plataforma fundamental para impulsar el talento emprendedor en Latinoamérica. Nuestra misión es fomentar la innovación y el crecimiento económico en la región, y estamos comprometidos en proporcionar a los emprendedores las herramientas y el apoyo necesarios para transformar sus ideas en realidades exitosas”, destacó el Instituto.
Este es el perfil de los emprendimientos que busca la entidad:
- Emprendimientos formalmente constituidos y con prototipos funcionales validados.
- Negocios que cuenten con equipos comprometidos con la excelencia y la colaboración.
- Modelos de negocio con base tecnológica y escalabilidad exponencial.
- Pymes no tecnológicas en proceso de implementación de proyectos innovadores.
Entre las empresas que se postulen, se seleccionará 80 negocios que tendrán la oportunidad de participar en INCAE Labs, un exclusivo taller virtual de aceleración de 8 semanas que potenciará sus habilidades empresariales y los preparará para competir en el mercado global.
Al finalizar la capacitación, las 10 empresas con los proyectos más destacados competirán en una ronda de Sales Pitches el 5 de diciembre en El Salvador, donde se elegirán los tres mejores proyectos que recibirán fondos de dinero en efectivo y mentoría de empresarios experimentados. Los premios económicos corresponden a las siguientes categorías:
Lunch $7000: Empresa de base tecnológica lista para crecer.
Pyme Innovadora $3000: Empresa pyme consolidada, con un proyecto innovador.
Pitch! $2500: Proyecto en fase temprana con alto potencial de escalabilidad.
Además de los premios monetarios, los ganadores obtendrán exposición y vinculación con actores clave del ecosistema emprendedor, así como mentorías personalizadas durante 3 meses.
“Creemos firmemente que el emprendimiento es el motor del desarrollo socioeconómico y, a través de esta iniciativa, buscamos identificar y potenciar los proyectos más prometedores, ayudándolos a escalar y a generar un impacto positivo en nuestras comunidades”, concluyó el INCAE.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de julio de 2024. Para apuntarse y obtener más información, visite este sitio web: https://incae.edu/facultad-y-centros-de-impacto/centros-de-impacto/lace/incae-entrepreneur-award/