Empresa tecnológica toma drástica medida para ahorrar costos y espera concluir con todos los recortes al finalizar este año

La empresa de tecnología Intel anunció que recortará más de 15.000 puestos de trabajo a nivel global como parte de sus acciones para ahorrar costos.
Se trata de un 15% de su planilla y esperar ahorrar más de $10.000 millones con esta medida, que se completará a finales de este año.
En Costa Rica la empresa estadounidense tiene operaciones desde 1997, cuando instaló una planta de 52 hectáreas en Belén de Heredia, para ensamblar un microprocesador.
Aunque en 2014 la corporación dijo que trasladaría su operación de fabricación de microchips a Malasia y Vietnam, en 2020 anunció el regreso de su área de manufactura a Costa Rica.
Recientemente, en agosto de 2023, la empresa reportó que tenía 3.300 colaboradores directos en el país y más de 5.000 contratistas.
En sus instalaciones ticas la empresa cuenta con un Centro de Investigación y Desarrollo, una planta de ensamblaje y prueba de procesadores, y un centro de servicios globales.
Por el momento se desconoce el impacto que tendrá la ola de despidos en territorio nacional, ya que la firma aseguró que no está divulgando cifras de personal específicas por sitio o país.