Jueces liberan a sospechosos de delitos sin criterios estandarizados

Los detenidos por delitos graves evaden la prisión preventiva por decisiones discutibles

Luego de que circularan las violentas imágenes, en donde dos sujetos de Linda Vista, amedrentaron a unos agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), estos sujetos fueron detenidos por las autoridades, pero 24 horas después, quedaron el libertad con medidas cautelares de firmar cada 15 días y no acercarse al sitio donde fueron detenidos.

Estas medidas fueron incumplidas y uno de los sospechosos fue detenido este lunes por las autoridades de la Fuerza Pública.

Dentro de los criterios que se usan para aplicar las medidas cautelares, está el criterio de probabilidad, esto significa que se analiza qué pruebas hay para implicar en un delito a una persona, luego están los peligros procesales que se dividen en dos: 

  • Peligro de fuga
  • Peligro de obstaculización

Sin embargo, la aplicación de estos queda a la discrecionalidad del juez que lleve el caso. 

“El juez también puede determinar si a la persona le impone la medida más gravosa, que es la prisión preventiva, o una medida diferente, que en este caso, fue lo que acordó el juez. Nosotros no estamos de acuerdo, en que se le impusiera una medida cautelar menos gravosa que la prisión preventiva”, dijo el fiscal general, Carlo Díaz.

El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, dejó claro que las medidas alternativas deben ser para delincuentes que no cometan crímenes violentos. 

“Deben de ser para las personas que cometen delitos que no son violentos para el país, porque con los operativos que ha hecho la Fuerza Pública, han encontrado gente delinquiendo, siendo parte de grupos del crimen organizado, que están con monitoreo”, explicó Campos.

En el caso de Linda Vista, se observa en los videos que circulan, que los hombres cargaban armas de apariencia muy real, pero el juez determinó que esto no se podía comprobar, por lo que el ministro de Justicia cree que es necesario un cambio en la ley de armas.

“¿Qué hubiera pasado si se hubiera aprobado ya la reforma de la ley de armas? Ahí salieron unas personas con armas de grueso calibre, le apuntan a compañeros policías, y simplemente son presentados y puestos en libertad, es lo que hemos dicho. Por eso, desde el año pasado, presentamos proyectos serios para contener este tipo de situaciones que visualizamos que estaban generando un impacto negativo, y aquí están los resultados” aseveró Campos.

Mientras tanto, el fiscal general asegura que desde el Ministerio Público, no les queda más que aplicar la ley hasta donde lleguen sus posibilidades.

“Lo que hacemos es aplicar la ley y ejercer la persecución penal, y en este tipo de casos, estar pendientes de que si no se impuso la prisión preventiva, de que se cumplan las medidas cautelares, y como en este caso no se cumplió, es por eso que nuevamente trajimos a la persona” finalizó Díaz.

Para los analistas en temas de seguridad, es necesario que los jueces tomen en cuenta factores que les den una mejor óptica de los casos, para así evitar dejar sujetos en las calles que podrían representar un peligro para la sociedad.

Los expertos también creen, que se pasa por alto el entorno en el que se desenvuelven los criminales y los delitos que comenten, que atentan contra la vida de las personas.

El sospechoso, que fue detenido nuevamente este lunes, fue puesto a las órdenes del Ministerio público y el juzgado le dictó tres meses de prisión preventiva. 

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo:

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios