
Más de 100 empresas autobuseras del país se encuentran morosas con el Ministerio de Hacienda, la Caja Costarricense de Seguro Social y el canon de regulación que se le paga a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep). Se trata de casi un cuarto de todas las compañías que operan en Costa Rica.
Así consta en los registros de la Intendencia de Transportes de la Aresep, que realiza una fiscalización de las compañías autobuseras cada semestre como parte de los ajustes tarifarios.
En el territorio nacional existen más de 450 empresas registradas en la Aresep que operan al menos una ruta de bus en el país.
Alrededor de 100 están morosas con la CCSS y más de 200 con Hacienda. Sin embargo, esto no les impide seguir operando.
Se trata de empresas que circulan en la Gran Área Metropolitana y también en toda la periferia nacional, desde el norte hasta el sur del país.