Ministerio de Justicia investiga presunto matrimonio entre orientadora carcelaria y convicto

Sujeto tendría beneficio de firma periódica debido a recomendaciones que la mujer hizo a nivel profesional

Una historia de amor poco común provocó que el ministerio de Justicia iniciara una investigación de oficio. Esta relación se dio entre una mujer de apellido Calvo, quien tiene un puesto de orientadora carcelaria y un privado de libertad de apellido Rojas.

Este enamoramiento desembocó en un matrimonio que se celebró hace pocos días, pero lo que levanta las sospechas, es que esta mujer fue la que dio el visto bueno en el Centro de Atención Semi Institucional San Luis, para que su ahora esposo, obtuviera un beneficio carcelario de firmar cada cierto tiempo.

Es por esto que las acciones del ministerio de justicia no se hicieron esperar.

“Por la privacidad de las actuaciones y el debido proceso, no podemos referirnos al tema, lo que sí le puedo decir es que, al enterarnos de lo sucedido, trasladamos los hechos a la dirección jurídica, que son los que tiene la competencia en estos casos para que valoren lo que debe proceder”, explicó el viceministro de Justicia, Exleine Sánchez. 

En el expediente de este sujeto de apellido Rojas se asegura que el hombre cuenta con medidas por violencia intrafamiliar, y además, pesa una condena por robo agravado y uso de documento falso, la cual finalizará hasta el 2030.

Desde el análisis de los expertos, los funcionarios que desempeñen funciones de evaluación, deben ser lo más neutrales posible, para evitar un conflicto de intereses.

“Tenemos que tratar de ser lo más neutrales posibles, por eso no es recomendable que una persona que ejerce la ley, lo haga dentro de su propia comunidad, porque entra en conflicto de intereses”, aseguró el criminólogo, Esteban Ruíz. 

Para analistas en temas de seguridad y comportamiento, este tipo de acciones hacen que la población pierda la fe en el sistema judicial de nuestro país.

“Este tipo de decisiones hacen que la ciudadanía pierda la credibilidad en el sistema, precisamente porque la ciudadanía confía en la imparcialidad del mismo, entonces con este tipo de situaciones, se pierde la confianza”, detalló Ruíz.

De ahí que lo más importante es realizar evaluaciones y rotaciones, para evitar que se lleguen a formar ciertos tipos de lazos amorosos o de amistad entre funcionarios y privados de libertad.

Al parecer en la boda de la funcionaria y el recluso, hubo presencia de otros privados de libertad que gozan de los mismos beneficios, por lo que ahora las autoridades buscarán información, para determinar si la profesional del ministerio de Justicia, incurrió en algún acto de corrupción.

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo:

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios