Que no lo estafen con esta falsa oferta de trabajo

Delincuentes le dicen a las víctimas que les pagan miles de colones por poner comentarios en redes y hacer transferencias bancarias

Tenga mucho cuidado si se topa con una oferta de trabajo en redes sociales que le promete ganar dinero con hacer tareas sencillas como dar likes y poner comentarios en publicaciones o hacer y recibir transferencias por Sinpe Móvil.

Esta es la nueva estafa que ya acumula más de 100 denuncias en el Organismo de Investigación Judicial y con la que le han robado más de 100 millones de colones a cientos de ticos. Quédese porque aquí se la explicamos.

La coordinadora de la Fiscalía de Fraudes del Ministerio Público, Ariana Céspedes, explicó que esta estafa apareció en los últimos meses y los delincuentes consiguen a sus víctimas por medio de redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok.

¿Cómo lo hacen? Los criminales colocan anuncios de supuestas ofertas de empleo para un tipo de trabajo que se basa en cumplir tareas. En los anuncios ponen que el trabajo es muy sencillo porque las tareas son las siguientes:

  • Darle likes a videos o páginas en redes sociales.
  • Escribir reseñas a comercios y hoteles por Google Maps.
  • Realizar y recibir transferencias por el servicio Sinpe Móvil.

Cuando la persona accede al anuncio, inmediatamente la redireccionan a un chat de Telegram por donde le explican cómo funcionará el supuesto trabajo.

Primero le indican que por cumplir tareas sencillas le ofrecen hasta dos mil colones por cada like que coloque en un video o página. Lo único que tiene que hacer la persona es tomarle pantallazos a todo lo que haga.

Después le dicen que para pagarle, debe registrarse en una plataforma en donde documentará todas las tareas que haga y recibirá los pagos. Por lo tanto, le dan una contraseña y la persona crea un perfil en la aplicación.

Los delincuentes le explican a las víctimas que conforme vayan haciendo más y más tareas irán subiendo de nivel y podrán ganar cada vez más dinero.

Sin embargo, les dicen que para seguir trabajando deben invertir sus ganancias en un supuesto sistema interno de criptomonedas, que les darán ganancias de hasta un 30% sobre esos depósitos.

Al final, los criminales les comentan a las víctimas que solo podrán sacar sus ganancias hasta que lleguen a cierto nivel y que cuando lo hagan, les darán una supuesta clave de retiro con la que podrán sacar toda su plata.

Evidentemente, las personas nunca llegan a ese supuesto nivel o si les envían la supuesta clave de retiro, no funciona y los criminales dejan de responderles.

De esta manera, las víctimas pierden todo el tiempo que utilizaron para hacer las tareas y el supuesto dinero que ganaron por dichas tareas, pero además algunos suministran más dinero propio para las supuestas inversiones en criptomonedas, por lo que también pierden esa plata.

La coordinadora de la Fiscalía de Fraudes detalló que las personas que han caído en esta estafa son de todas las edades, oficios y profesiones, y que algunas incluso han perdido los ahorros de su vida por invertirlos en esta supuesta oferta.

Agregó que se trata de una estafa muy peligrosa porque se vuelve muy llamativa para personas desempleadas, ya que ven que les ofrecen un trabajo desde la comodidad de su hogar y con altas ganancias por tareas muy sencillas.

La Fiscalía advirtió que las personas deben tener mucho cuidado porque al involucrarse en estos actos incluso podrían incurrir en delitos al prestar sus cuentas de Sinpe Móvil para enviar y recibir dinero fraudulento.

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios