Pilar Cisneros plantea referéndum para eliminar las pensiones de lujo en el país

Se calcula que en Costa Rica existen 3.724 pensiones de este tipo y que superan los ₡2,5 millones de colones

Las pensiones de lujo han sido un tema de nunca acabar en el país, varios fueron los intentos de eliminarlas, pero hasta el momento no ha sido posible.

Y es que se calcula que en Costa Rica existen 3.724 pensiones de este tipo, que superan los ₡2.5 millones de colones, y para el año 2016 los diputados de la Asamblea Legislativa intentaron ponerles un tope máximo de 10 salarios mínimos.

Para 2020 los legisladores aprobaron una actualización del monto establecido en 2016 y pasó de un máximo de ₡2.8 millones de colones a casi ₡2.3 millones de colones.

Desde el 2023 Pilar Cisneros presentó un proyecto de ley para convocar a un referendo sobre este tema.

“Que se haga un referéndum y que la gente diga si quiere seguir pagando esas pensiones, y si el soberano dice que no, pues se caen automáticamente esas pensiones. Pero el problema es que las personas que aprobaron esos privilegios no quieren eso, para defender sus privilegios”, comentó la diputada Pilar Cisneros. 

Actualmente el proyecto es analizado por una subcomisión y a poco de ser dictaminado para luego pasar a plenario para su votación.

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en la siguiente nota:

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
1 Comment
Nuevos
Anteriores Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Gonzalo Saborío Rees

Pero si defienden sus salarios de lujo, como el de la presidente de la Caja.