El mandatario también dijo que estaba dispuesto a analizar diferentes opciones para concretar los proyectos

Tras semanas de coordinación sobre dónde sería la reunión entre la contralora, Marta Acosta, y el presidente de la República, Rodrigo Chaves, los temas a discutir, y los términos bajo los que se haría el encuentro, ambos se sentaron con sus equipos a intentar dialogar.
Tras dimes y diretes desde el inicio de la gestión actual, el primer tema fue el de los escáneres y el contrato con Radiográfica Costarricense (Racsa).
“Carece de idoneidad y no puede cumplir a través de una alianza estratégica, porque la excepción a concurso cubre únicamente el ente público y la norma es muy estricta”, comentó Acosta.
“Costa Rica sigue poniendo obstáculos por cosas de forma y de interpretación, cuando esto es un tema que urge”, le contestó Chaves.
El segundo tema fue el controversial proyecto de Ciudad Gobierno, debido a los mecanismos utilizados para presentar el proyecto, ya que los terrenos son estatales, por lo que no se puede ver como una compra o arrendamiento, según la Contraloría.
Por su parte, el presidente Chaves aseguró que la vía más rápida para que avance el proyecto de Ciudad Gobierno, está en manos de los diputados de la Asamblea Legislativa.
“Reformar específicamente el artículo 67, e incluir el diseño y construcción independientemente de que la propiedad sea del Estado, entonces ellos pueden modificar el artículo, ahí está la ley presentada. Ellos pueden interpretar el verdadero alcance del artículo para incluir este proyecto”, afirmó Chaves.
Eso sí, desde el Ejecutivo no descartan analizar más opciones.
“Vamos a revisar y buscar otras opciones, pero no sabemos qué van a hacer los diputados, porque ahí en la asamblea hay representantes directos de los intereses de los alquileres de este país, pero no voy a prejuiciar y respeto la separación de poderes, pero los costarricenses se pueden preguntar qué tan viable para el congreso”, aseguró el mandatario.
Para la contralora, la principal preocupación con respecto a Ciudad Gobierno, es que la última propuesta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) no incluye la devolución del inmueble al Gobierno de Costa Rica.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: