Los representantes de la mesa de seguridad esperan avanzar en el tema de la prisión preventiva

Este miércoles los representantes de los Supremos Poderes se reunieron con respecto al tema de seguridad, el objetivo fue avanzar en el proyecto prioritario entre la lista de 10 iniciativas.
“La idea es ver si podemos hacer un acuerdo de sacar algunos de ellos conjuntamente en un solo día, para dar una demostración de que hay un gran interés de la Asamblea Legislativa de avanzar. De la discusión de hoy quedó claro que las reformas a la prisión preventiva, es una de las prioridades que la fiscalía considera vital para tener mejores herramientas de combate contra el narcotráfico”, comentó Rodrigo Arias, presidente del congreso.
Esta medida aplicaría en casos relacionados a delitos como:
- Crimen organizado
- Narcotráfico
- Legitimación de capitales
- Delitos contra menores de edad
- Homicidios
Según explicó el fiscal General, Carlo Díaz, los jueces tendrán mayor margen para tomar decisiones.
“En ese tipo de casos los jueces tendrán un mayor margen para analizar las causales de prisión preventiva, lo cual no significa que sea prisión preventiva en estos casos, ellos van a analizar los presupuestos y de alguna manera van a tener que visualizar a la víctima, pero se debe entender a la víctima como la comunidad, no solo a la persona afectada, explicó Díaz.
La idea de la mesa de seguridad, es crear un proyecto nuevo de prisión preventiva y no avanzar con el presentado por el diputado Gilberth Jiménez.
“Es un proyecto distinto, y si bien es cierto reforma algunos de los artículos de los proyectos ya presentados también, la exposición se explica por otra línea y entonces implica un proyecto nuevo. El proyecto del diputado Jiménez solicita que sea un texto sustitutivo al proyecto que ya está, pero tenemos que ver si realmente el texto que se incorpora es conexo con la exposición de motivos” aseveró la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz.
El nuevo texto se presentaría esta misma semana para ser asignado a una comisión, que sería la de seguridad.
Lo que los poderes quieren evitar es que este tema no se atrase de 60 a 90 días, que podría tomar de tiempo en comisión y plenario, sino avanzar cuanto antes, para que sea ley de la República con el aval de los 3 poderes.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: