
En su primer debate contra Kamala Harris, Donald Trump acusó a los migrantes de robar empleos, comer mascotas y ser delincuentes.
La vicepresidenta y candidata demócrata de 59 años sabía que el expresidente y rival republicano sacaría a relucir la migración y llegó preparada para la embestida.
El presentador preguntó a Trump cómo haría para deportar a millones de migrantes, una de sus promesas electorales.
Él esquivó la pregunta afirmando que el gobierno del presidente demócrata Joe Biden permitió la llegada de “muchos millones de criminales, de terroristas, delincuentes” y “narcotraficantes”.
Según la Oficina de aduanas y protección fronteriza, el número de migrantes con antecedentes penales interceptados cuando intentaban cruzar la frontera ha aumentado en los últimos tres años (más de 10.700 en 2021, 12.000 en 2022, más de 15.000 en 2023 y más de 14.600 desde octubre).
Pero esta cifra representa alrededor del 1% de los más de ocho millones de migrantes interceptados durante cruces irregulares desde la investidura de Biden en enero de 2021.
Según las encuestas, la migración no es una prioridad para los votantes, ni siquiera para los latinos.