Un informe indica que las fuentes renovables no fueron suficientes para mantener sin interrupciones el servicio

El informe de la División de Operación y Control del Sistema Eléctrico (Docse) del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) detalló lo sucedido el pasado 9 de mayo, cuando comunidades como: Pavas, Guadalupe, La Sabana, Alajuela y San Joaquín se vieron afectadas por un apagón.
El informe indica cómo las fuentes renovables no fueron suficientes para mantener sin interrupciones el servicio para estas comunidades mencionadas del territorio nacional.
Posteriormente en este mismo análisis se llegó a la conclusión de que: “las desviaciones que se presentaron en los recursos de generación del sistema eléctrico debidas a indisponibilidades y variabilidad del recurso fuente que conducía al inminente agotamiento de las reservas energéticas, provocó un uso intensivo de la reserva terciaria”.
Es decir, ante la gran demanda de energía, lo que se estaba por fuentes renovables como la eólica y la térmica, estaba por debajo de lo proyectado en esas fechas.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: