Subcomisión legislativa redactó un texto sustitutivo para mejorar proyecto de ley para estos medios de trasporte

La conversación sobre plataformas digitales dedicadas al transporte en el país lleva muchos años siendo tema para toda la población del país, principalmente por la molestia de los taxistas en la forma en la que operan dichas empresas, ya que consideran que no trabajan en igualdad de condiciones.
Sin embargo, el tema podría estar llegando a su esperado desenlace, debido a que una subcomisión de la Asamblea Legislativa dictaminó un texto sustitutivo para establecer límites y requisitos para las empresas que operan en el país.
Uno de los puntos que más destaca en el texto sustitutivo del proyecto, es la oportunidad de trabajar como taxi dual, es decir, que aquellas personas que trabajan con matrícula de taxi rojo, también puedan laboral en las diferentes plataformas.
Un tema que aún quedó pendiente en la agenda de los legisladores, es el caso de las personas que laboran en dichas plataformas como un segundo trabajo o como un “extra”, ya que se busca que no tengan que pagar renta o la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: