Caída en el tipo de cambio golpea los sectores económicos del país

La divisa norteamericana pasó de 557.40 a 519.79 en un año

El tipo de cambio del dólar ha tenido una caída importante en un año calendario, afectando así la economía nacional, y específicamente a los productores y a la población que recibe su salario en la moneda extranjera.

Sectores como el turístico han visto cuantiosas pérdidas, debido a que el dinero recibido es menor al del año anterior, pero los gastos en planillas e insumos son más altos, por lo que muchos negocios dejan de ser rentables.

El sector exportador también se ha visto golpeado por el desplome del dólar, ya que según los expertos, importar productos y realizar compras de productos extranjeros es más barato que comprar los productos nacionales, los cuales se encarecen por la inversión extra que hacen los productores.

“Con ese tipo de cambio es más barato traer productos internacionales, como por ejemplo el café, que comprar el producto nacional”, comentó el economista, Gerardo Corrales. 

La inversión extranjera también ha disminuido, debido al costo que le supone a las empresas extranjeras pagar la mano de obra nacional, que se encareció con el tipo de cambio casi un 31%.

Según los expertos, las políticas del Banco Central de Costa Rica (BCCR) para mantener la inflación, han sido un poco exageradas, ya que la divisa norteamericana pasó de 557.40 a 519.79 en un año.

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo:

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios