China rechaza críticas del presidente de Costa Rica

Rodrigo Chaves fue más que crítico con la forma de operar de China en temas de tecnología.

Rodrigo Chaves criticó el marco jurídico sobre espionaje de China. Foto: Cortesía

La embajada de China en Costa Rica rechazó este jueves las críticas del presidente costarricense contra el marco jurídico sobre espionaje cibernético del país asiático, una justificación dada por el mandatario para no permitir a Huawei invertir en el desarrollo de tecnología 5G en la nación centroamericana.

En la víspera, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, aseguró que “el país donde está basado Huawei (China) no tiene un régimen jurídico sólido para prevenir el espionaje”, en referencia a la polémica desatada en agosto en torno a las inversiones chinas cuestionadas por Estados Unidos.

“Las acusaciones contra China en materia de ciberseguridad carecen de fundamento”, dijo la embajada china en Costa Rica.

“China rechaza categóricamente y combate, según la ley, toda forma de delincuencia. Nos oponemos a la generalización del concepto de seguridad nacional y a la politización de cuestiones científicas, tecnológicas y económicas”, agregó.

En agosto, Chaves firmó un decreto sobre desarrollo de la plataforma 5G en el que sólo permite la participación de proveedores de países que hayan aceptado el convenio de Budapest, que data del año 2001 y que no ha sido suscrito por naciones como China o Rusia.

Huawei, proveedora actual del Estado costarricense en otras redes de telecomunicaciones, espera la resolución de un reclamo presentado ante el tribunal constitucional de Costa Rica al considerar que está siendo discriminada por su procedencia.

El miércoles, el mandatario aseguró que su gobierno no discrimina a Huawei, una empresa líder en infraestructura de tecnologías de la información y comunicación en el mundo.

“Esto no es contra Huawei, es por nuestra seguridad nacional. El Estado chino obliga a las empresas a pasarle toda la información que pueda requerir”, dijo el gobernante.

Estados Unidos ha criticado fuertemente las inversiones chinas en América Latina en puertos, redes 5G y cibertecnología por un supuesto uso militar.

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios