Ejecutivo creó un comité para intervenir el AyA tras problemática con hidrocarburos

El presidente se mostró molesto con la antigua presidencia de la entidad de acueductos y alcantarillados

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, reconoció que la crisis sanitaria de los hidrocarburos que contaminaron el agua potable de los cantones de Tibás, Moravia y Goicoechea, fue muy mal manejada por las autoridades del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

Chaves fue muy crítico en el consejo de Gobierno con la institución, de hecho repasó varios temas que, a su parecer, se venían trabajando mal en el AyA, bajo el liderazgo de su expresidente ejecutivo, Alejandro Guillén.

“No hay progreso, no hemos podido cerrar las fugas de agua. No es falta de agua ni de plata, es un problema gerencial, y hasta aquí llegó la paciencia”, comentó Chaves.

Ante esta situación, el presidente comunicó que conformarán un comité de intervención al AyA, integrado por el siguiente personal:

  • Mary Munive (ministra de Salud)
  • Luis Amador (ministro de Obras Públicas y Transportes)
  • Franz Tattenbach (ministro de Ambiente y Energía)
  • Laura Fernández (ministra de Planificación) 
  • Ángela Mata (ministra de Vivienda)
  • Randall Murillo (Cámara Costarricense de la Construcción)
  • Guillermo Carazo (Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos)

Además, el nuevo presidente ejecutivo del AyA, Juan Manuel Quesada, aseguró que el suceso de los hidrocarburos, era la ocasión perfecta para hacer un análisis profundo, porque una irresponsabilidad de personas que vierten sustancias en los ríos, podría haber costado las vidas de muchas personas. 

Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: 

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios