Costa Rica lucha contra un fuerte aumento de casos por la enfermedad que provoca este insecto

Diez millones de casos confirmados por dengue encienden la alerta en toda América y Costa Rica busca tener las fuerzas suficientes para detener la propagación de este virus que es transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
A estas alturas del 2024, la cifra representa más del doble respecto a la totalidad de lo que se contabilizó en 2023.
Una gran cuota de ese crecimiento está en las consecuencias del calentamiento global, como el aumento de las temperaturas, el desajuste en lluvias y el mal almacenamiento de agua durante las sequías.
Se sabe que en este contexto el mosquito aumenta su actividad, por lo que trata de picar con más frecuencia.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente video: