Ley que prohíbe reelección indefinida de alcaldes podría beneficiar a partidos cantonales de cara al 4 de febrero 

Actualmente son 12 las agrupaciones políticas de este tipo que gobiernan municipios en el país

El próximo domingo los costarricenses deberán elegir a los gobernantes de sus cantones para los próximos cuatro años, sin embargo, estas elecciones estarán marcadas por una característica muy especial, muchos alcaldes no podrán ser reelegidos porque una nueva ley les impide estar más de dos periodos al frente de un municipio.

Dicha ley abre las puertas a muchas agrupaciones políticas y a nuevos candidatos, quienes anteriormente tenían escasas oportunidades de llegar al poder, ya sea por la tradición partidista, la consolidación de figuras muy potentes dentro de los cantones o por el desinterés de la población.

Entre los posibles beneficiados de la nueva directriz, están los partidos cantonales, quienes han tenido un crecimiento importante con el pasar de los años, ya que en los comicios municipales en el periodo de 2002 a 2020, pasaron de obtener 4 a 12 triunfos respectivamente, aumentando de forma considerable su presencia en los cantones.

Según el analista político, Sergio Araya, la separación de las elecciones nacionales de las municipales, le dio una gran visibilidad a estos partidos, fenómeno que se hizo notar a partir del 2020.

“La separación de elecciones le dio mucha más visualización y posicionamiento a las municipales, pero también contribuyó con la proliferación de agrupaciones de carácter cantonal y su presencia en órganos de poder municipal, especialmente percibida con las alcaldías obtenidas en el 2020”, comentó Araya.

Araya cree que la renovación en la política municipal, derivada de nueva la ley, puede ser una ventana de oportunidad, por la gran cantidad de cantones que deberán de cambiar de Gobierno el próximo domingo.

“Los partidos cantonales tienen el desafío de seguir creciendo y la renovación obligada de autoridades en alrededor de 39 cantones, de los 47 que se ven afectados por la ley de reelección de alcaldes, es una ventana de oportunidad dar ese salto”, explicó Araya.

El buen momento de los partidos cantonales no es una cosa de la Gran Área Metropolitana (GAM), cantones como Palmares, Sarchí, Nicoya y Santa Cruz hoy son liderados por agrupaciones de este tipo, y en algunos casos, incluso ya tienen tradición y dominio, como sucede en Curridabat con el Partido Curridabat Siglo XXI.

Puedes compartir en:
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificador por
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios