
Los allanamientos del día de ayer en las viviendas de Marta Esquivel y de otros funcionarios de la CCSS acerca del sobreprecio de 12.400 millones de colones en relación a los EBAIS, generaron mucha tensión en el país y en las entidades relacionadas con la salud y gobierno.
La aprobación de la adjudicación de los EBAIS, se discutió en las sesiones de Junta Directiva a pesar de que muchos informes demostraban que existían los supuestos sobreprecios.
El viaje en “perrera” desde Perez Zeledón de la directora de la Caja Costarricense de Seguro Social, generó cientos de reacciones de apoyo a la Fiscalía por su labor, pero también de rechazo por supuesto abuso de poder y maltrato a una autoridad del gobierno.
El Fiscal General Carlo Díaz comentó que esta acción se realizó a raíz de una denuncia hecha por parte de la propia auditoría de la CCSS sobre los precios excesivos de los EBAIS en la licitación.
Además, Díaz manifestó que las acciones de la fiscalía no pretenden dar un mensaje intimidatorio, son propias de un Estado de Derecho donde se investiga sin distinción a cualquier persona al amparo de las leyes y de la Constitución Política.
En esta dirección la Ministra de Presidencia mencionó que “las acciones de la Fiscalía son absurdas desde cualquier punto de vista legal y moral, y que esto fue todo un show Mediático y abuso de poder lleno de sensacionalismo.”
El día de hoy continúan los allanamientos en la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la CCSS y los decomisos de evidencias importantes como celulares, documentos físicos y digitales, además de dinero relacionado con el caso.