El poco presupuesto de las autoridades y el miedo a declarar de las víctimas se convierten en obstáculos

Aunque el pasado martes se aprobó en la Asamblea Legislativa la Ley de Gota a Gota, aún existe la interrogante de qué tan eficiente será misma para acabar con el negocio ilícito que existe con este tipo de préstamos en territorio nacional.
En el caso de los afectados, algunos de ellos siguen teniendo dudas sobre realizar las denuncias respectivas, ya que aunque se detenga a un sospecho, no tienen la seguridad de que otro componente de la misma organización pueda cobrar venganza.
Por otro lado, también surge el tema del presupuesto para cubrir y atender todas las denuncias que se interpongan, lo que se pone en duda, teniendo en cuenta que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha comunicado de manera reiterada que tiene escasez de dinero y personal.
Sin embargo, el tema parece ser de suma importancia para el país, debido al aumento en la cantidad de denuncias por este tipo de casos, lo cuales muestran que:
Denuncias por préstamos gota a gota
- 2021: 255
- 2022: 410
- 2023: 773
Los expertos en seguridad creen que la poca planificación que impera en el país se evidencia en ese tipo de situaciones, ya que es normal dejarse llevar por las emociones de aprobar una ley, pero no se analiza lo que conlleva y necesita para mantenerla con el tiempo.
Si desea ver la nota completa, puede hacerlo en el siguiente vídeo: